Coalición por El Bierzo

Prada ‘A Tope’ reivindica la lucha personal por la defensa de El Bierzo en una comunidad autónoma que “ni ha funcionado ni va a funcionar”

El empresario José Luis Prada ‘A Tope’ reivindicó hoy la lucha de cada individuo por El Bierzo y lo berciano en el seno de una comunidad autónoma excesivamente grande que ya no puede hacer frente a las necesidades de sus ciudadanos. Prada ‘A Tope’ hizo estas declaraciones durante el acto en el que se le entregó el Botillo de Oro, máxima distinción que otorga anualmente el movimiento bercianista, y que este años ha alcanzado la trigésima tercera edición en una fiesta celebrada en el Parque de la Provincia de El Bierzo, de Ponferrada. El conocido empresario y emprendedor berciano confesó haberse equivocado en su día cuando apoyó la creación de una comunidad autónoma como la de Castilla y León, grande y fuerte, un empeño personal de Martín Villa para competir con otras grandes entidades administrativas supraprovinciales como Galicia, Castilla La Mancha, Cataluña  o el País Vasco: “Estaba equivocado y lo siento y lo reconozco. Si fuéramos pequeños lucharíamos por nosotros mismos”, porque lo que al principio parecía una idea extraordinaria,  ”ni funcionó ni va a funcionar”. Con todo, Prada ‘A Tope’ reconoció la importancia sociológica de un movimiento como el bercianista para llevar la voz de esta tierra a los foros donde se toman las decisiones, pero también hizo un llamamiento a los bercianos a la autorresponsabilidad, a cuidar su tierra y a emprender pequeños proyectos en cada pueblo, porque eso sirve para frenar la despoblación y para generar conciencia entre los bercianos de lo importante que es la lucha diaria por el bien de la comunidad a la que todos pertenecemos, una lucha que tiene que plasmarse en hacer algo por la tierra y por los demás, porque hay muchos que todo el día están hablando de lo que quieren al Bierzo y de lo bonito que es, pero no hacen nada por su tierra. El presidente de Coalición por El Bierzo, Pedro Muñoz, por su parte, se limitó a definir a Prada como una “leyenda” que ya pertenece al pueblo berciano y de la que algún día todos hablarán y será un ejemplo para todos los hijos de esta tierra, por la que lucha de una forma libre y sin sujetarse a los dictados de nadie que venga de fuera, únicamente al principio de autorresponsabilidad, que es también el principio inspirador de Coalición por El Bierzo: “Prada es el paradigma de las personas que se responsabilizan de sí mismas. No le de debe nada a nadie ni le grita ni culpa a nadie, y reconoce sus errores, pero siempre decide y actúa”. También intervino el presidente del Partido del Bierzo, formación integrada en Coalición, Daniel Santos, quien aseguró que el concedido a Prada es el Botillo de Oro más justificado de cuantos se han entregado. También recordó que José Luis Prada ya recibió con anterioridad otro Botillo de Oro, pero no lo recibió a título personal, sino en su condición de presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los vinos del Bierzo, que en aquella ocasión fue la entidad galardonada. Cerró las intervenciones el secretario general de Coalición por El Bierzo, Iván Alonso, simplemente para agradecer la colaboración de diversas entidades y empresas en la organización de la fiesta bercianista del Botillo de Oro, entidades tales como Embutidos Pajariel, Cofrubi, Panadería Abel y los cocineros voluntarios que cocinaron el arroz con botillo para más de 300 personas que participaron en una  fiesta inolvidable.

Cuarenta años de bercianismo

Hoy martes 23 de abril de 2019 se cumplen 40 años de la legalización del Partido de El Bierzo, lo que supuso el punto de partida de un proyecto que día a día va creciendo y fortaleciéndose. Han pasado muchos años, muchas cosas buenas y otras malas, pero en estas cuatro décadas la voz del bercianismo ha sido sonora y diáfana en la lucha y en la reivindicación de una calidad y condiciones de vida mejores para El Bierzo y para sus habitantes. El Partido de El Bierzo, que es la formación regionalista más antigua de Castilla y León, forma parte como fundador de Coalición por El Bierzo, un proyecto político mucho más amplio y con una definida vocación de transformación social a través de la acción política, que se manifiesta en la presencia en las instituciones, con casi cuarenta concejalías en 25 municipios, dos alcaldías, la Vicepresidencia del Consejo Comarcal de El Bierzo, un representante en la Diputación Provincial y numerosos presidentes y vocales de juntas vecinales bercianas, lo que ha convertido a Coalición en la tercera fuerza política en El Bierzo atendiendo al número de votos y de representantes electos. Las paradojas de la historia han determinado que el día 23 de abril también sea el día de la conmemoración de otros acontecimientos importantes, tales como la fiesta de la comunidad autónoma de Castilla y León, o el aniversario de la muerte del escritor español más universal, Miguel de Cervantes. Con todo, conviene puntualizar que el primer partido bercianista fue legalmente reconocido el 23 de abril de 1979, por lo que su existencia legal es anterior al propio Estatuto de Castilla y León, cuyo reconocimiento jurídico efectivo no se produjo hasta 1983, lo que demuestra que el reconocimiento jurídico de la Comarca de El Bierzo (1991), la única legalmente instituida en Castilla y León, no hace sino dar carta de naturaleza a una muy arraigada reivindicación histórica de El Bierzo como territorio diferenciado del resto de la provincia leonesa y del resto de la comunidad autónoma. No queremos que esa historia, de la que nos sentimos orgullosos, se quede sólo en un recuerdo nostálgico, sino que la entendemos como una obligación de avanzar en el proyecto bercianista, de la mano de la generosidad y del compromiso de los militantes, de los simpatizantes y de todos los bercianos que llevan la bercianidad y el bercianismo en sus corazones. El bercianismo se enfrenta hoy en día a un tremendo reto, aportar respuestas y soluciones de viabilidad a un territorio castigado por la crisis y por la falta de respuestas a los problemas de El Bierzo por parte de los partidos de ámbito nacional, que no han podido, no han querido o no han sabido hacer frente directamente a las aspiraciones y necesidades de El Bierzo y de los bercianos. Nuestro bercianismo no se conforma con el asentimiento o la aceptación sumisa de las erráticas decisiones políticas y económicas que se adoptan en foros tan alejados como Madrid, Valladolid o León, y aspira a que las grandes decisiones sobre El Bierzo y su futuro tengan un arraigo directo en esta tierra nuestra, que los bercianos se gobiernen a sí mismos.     Es la hora de la lucha, de una lucha con entusiasmo y con argumentos, una lucha por dar a conocer nuestro mensaje político fuera de El Bierzo. Defendemos un bercianismo que trascienda de nuestros límites geográficos y humanos y que se despliegue en todos los foros de decisión. Un bercianismo civilizado e integrador, que no va contra nadie ni a favor de la disgregación de la nación, cuya unidad e integridad hemos sido los primeros en defender, por la sencilla razón de que entendemos que ser berciano es la mejor manera de ser español. El cambio político, ideológico y de mentalidad que el bercianismo propone va mucho más allá y supondrá una transformación real de El Bierzo dirigida a la consecución de unos estándares de calidad de vida más acordes con la protección de los valores de nuestra tierra, tal y como corresponde a un territorio que aspiramos a que figure entre los más avanzados de la Unión Europea. Y todo ello debemos lograrlo luchando y conseguirlo sin victimismo, huyendo de los revanchismos, del frentismo y de la incitación al odio, apelando a la solidaridad de los bercianos y al amor a la tierra que habitan física o espiritualmente.     Hasta el momento presente, nuestra voluntad de diálogo, de negociación y de respeto a las instituciones y al resto de fuerzas políticas nos ha permitido conseguir importantes logros para nuestra tierra. Pero esto no debe pararse ahí: los objetivos inmediatos de Coalición por El Bierzo, de cara a la cita electoral del 26 de mayo de este año, pasan por consolidar e incrementar la representación obtenida en las elecciones de 2015, obtener un representante en las Cortes de Castilla y León, para que se oiga allí la voz de El Bierzo, y lograr gobernar el Municipio de Ponferrada, porque a estas alturas está ya muy claro que los problemas estructurales y ordinarios del mayor municipio berciano deben ser afrontados desde una dinámica bercianista, tal y como Coalición por El Bierzo ha demostrado con la gestión de las concejalías de Medio Rural y de Bienestar Social de Ponferrada. Las próximas elecciones municipales serán un hito histórico, porque, con un gran esfuerzo, el bercianismo de Coalición se presentará con 30 candidaturas y aspirando a ser la primera fuerza política en El Bierzo. Se avecinan, pues, nuevos retos en los que el bercianismo, con el apoyo y la ilusión de todos los bercianos, está llamado a protagonizar un presente y un futuro con mayores cotas de decisión política y, con ellas, la posibilidad de defender de forma mucho más eficaz los intereses de esta querida y mágica tierra que es El Bierzo y de sus habitantes, los bercianos. ¡¡¡Viva El Bierzo!!!

El acto de entrega del XXXIII Botillo de Oro a Jose Luis Prada este sábado en el parque de la Provincia de El Bierzo

El bercianismo celebra este sábado día 27 a las 12:30 h. el acto de entrega del XXXIII Botillo de Oro a Jose Luis Prada «A tope». Dicho acto tendrá lugar en el Parque de la Provincia de El Bierzo (en frente de la sede el Consejo Comarcal de El Bierzo). En un principio se había fijado la fecha para este martes 23 de abril, el día que coincidiendo con la fiesta autonómica, se celebran los 40 años de la fundación del Partido de El Bierzo, pero debido a un problema de agenda y climatológico, se ha trasladado a la misma hora y en el mismo sitio pero al sábado día 27.  

José Luis Prada ‘A Tope’, galardonado con el XXXIII Botillo de Oro que otorga el bercianismo (2019)

En esta fecha y como todos los años el Partido de El Bierzo (PB), fundador de Coalición por El Bierzo (CB) anuncia quien es la persona o entidad distinguida con el ‘Botillo de Oro’, máximo galardón de esta formación, que este año alcanza su su trigésima tercera edición y que tiene como objetivo el reconocimiento de aquellos colectivos, personas, asociaciones e instituciones que luchan y destacan por su entrega, contribución y realce de las gentes que viven en esta tierra, El Bierzo, así como por darla a conocer fuera de ella. Antiguamente y durante el entroido (martes de carnaval), las casas bercianas degustaban el último botillo del año, el más grande y el más apreciado. Siguiendo esta tradición, y desde hace 33 años, el movimiento bercianista aprovecha el martes de carnaval para dar a conocer el galardonado con el ‘Botillo de Oro’. En esta trigésima tercera edición entregamos el ‘Botillo de Oro’ a José Luis Prada, Prada ‘a Tope’, empresario, emprendedor, autodidacta, visionario y embajador sin parangón de El Bierzo, sus productos y nuestro medio rural. Amante por encima de todo de nuestra querida tierra berciana. Este veterano emprendedor, figura histórica de El Bierzo, será el protagonista de nuestro máximo reconocimiento en este año 2019. José Luis Prada acumula más de medio siglo de vida y de trabajo en sus ideas, en sus empresas y también más recientemente en su fundación, donde además también patrocina a Juntas Vecinales y particulares que concursan todos los años en proyectos de reconstrucción de nuestro patrimonio  y edificación singular. Recientemente ha impulsado el Bosque temático siendo defensor de nuestro medio rural y medio ambiente. Esta peculiar visión y defensa de nuestra tierra es un referente para jóvenes empresarios, agricultores y productores de El Bierzo. Además “Prada” ha sido y es embajador de El Bierzo, sus productos, nuestros monumentos y defensor de nuestros valores y tradiciones. Por último es de reconocer su labor generosa, su humildad y talla personal colaborando con cuantos actos en favor de asociaciones de enfermos y colectivos sociales y culturales de El Bierzo se lo requieren; así como pregones en tantos y tantos rincones de El Bierzo que en tiempos difíciles siempre han contado con su ilusión, empuje y optimismo. A Tope! El día y el acto de la entrega del ‘Botillo de Oro’, como es tradicional, se anunciarán después de la Semana Santa.

El bercianismo distigue a Yolanda Ordás con el XXXII Botillo de Oro

Nada más y nada menos que la plaza Linares-Ordás fue el lugar donde este sábado tuvo lugar el acto de entrega del XXXII Botillo de Oro a la periodista y locutora Yolanda Ordás. El máximo galardón que el Partido de El Bierzo, ahora Coalición por El Bierzo, hace a aquellos colectivos, personas, asociaciones e instituciones que luchan y destacan por su entrega, contribución y realce de las gentes que viven en El Bierzo. La galardonada, acompañada de numerosos amigos y familiares, agradeció al bercianismo por tan importante distinción e hizo un repaso en su discurso de sus 61 años de trayectoria profesional ligada a la de su familia, con especial recuerdo para su marido, Ignacio Linares y su hija, Zaira Linares. Daniel Santos, presidente de honor de Coalición por El Bierzo y presidente del Partido de El Bierzo, destacó que Dña. Yolanda ha llevado la palabra de nuestra tierra y sus bondades, allí donde ha estado, siendo una excelente embajadora de todos los bercianos. Iván Alonso, secretario general de Coalición por El Bierzo y el Partido de El Bierzo, hizo un repaso sonoro, de momentos radiofónicos de Yolanda a lo largo de su dilatada trayectoria. Pedro Muñoz, presidente de Coalición por El Bierzo, destacó el hecho de ser la primera mujer a la que se le otorgaba este importante premio. Para amenizar el acto que terminó con la tradicional degustación de arroz con botillo, acompañaron la banda de gaitas de la Ribera de Folgoso, la tuna de la UNED de Ponferrada y los caballeros templarios Bergidum Templi.

Scroll al inicio
Ir al contenido